fundación GRATIS DATE

Gratis lo recibisteis, dadlo gratis

Otros formatos de texto

epub
mobi
pdf
zip

Descarga Gratis en distintos formatos

Salmo 1. Los dos caminos

Es significativo que el salterio comience con una bienaventuranza («dichoso»): Dios sólo busca hacer feliz al hombre. Pero es igualmente relevante que inicie con la doctrina de los dos caminos: el hombre puede errar en su búsqueda de la felicidad. El salmo contrapone el camino del hombre que se adhiere a la voluntad de Dios (vv.1-2), camino que es fuente de fecundidad y acaba bien (v.3), al camino del impío que se sitúa de espaldas a Dios y sólo conduce a la esterilidad y al fracaso (vv.4-6).
Los tres primeros versículos son un retrato de Cristo. Él ha bajado del cielo para hacer la voluntad del Padre (Jn 6,38); a ella se ha adherido totalmente, hasta el punto de que ha constituido su «alimento» cotidiano (Jn 4,34). De este modo ha sido ese árbol plantado junto a la corriente de agua –enraizado en el Padre– que ha dado fruto abundante y cuanto ha emprendido ha tenido buen fin (vida eterna y abundante: cfr. Jn 10,10).
El salmo nos invita a tomar postura (cfr. Mt 7, 13-14), porque sólo hay dos maneras de plantear la vida: construirla sobre Dios o sobre nosotros mismos (Jer 17,5-8), vivir según su Palabra o escucharla sin practicarla (Mt 7,24-27). Sólo el primero de los dos caminos es fuente de dicha (aunque sea estrecho y angosto), sólo él hace fecunda nuestra vida, sólo él acaba bien. Plantear nuestra vida de espaldas a Dios ya su voluntad (aunque parezca camino ancho y espacioso) es optar por una vida inconsistente y estéril («paja que arrebata el viento») que «acaba mal» («lleva a la perdición»).
Por lo demás, conviene resaltar que no se trata sólo de una práctica externa, sino de «gozarse», «complacerse» en la Ley de Dios –en cuanto expresión de su santa y amorosa voluntad– y de «meditarla día y noche», para asimilarla e interiorizarla, hasta que la propia voluntad se configure a la de Dios (cfr. Sal 19,8-15 y 119).