Descarga Gratis en distintos formatos
La inesperada conversión y profesión religiosa del famoso «pianista Hermann» causó en la Europa de mediados del siglo XIX un notable revuelo, que dio lugar, todavía en vida del propio Hermann, a algunas publicaciones sobre el tema.
Unos años después de su muerte, apareció la que ha sido, prácticamente hasta nuestros días, la biografía más extensa y completa del fundador de la Adoración Nocturna, la obra del canónigo Charles Sylvain, Vie du R. P. Hermann, en religion Augustin-Marie du Très-Saint-Sacrement (Oudin, Poitiers 1881, 354 págs.), de la que se hicieron numerosas reediciones hasta 1925.
Esta obra, terminada en 1880, fue escrita partiendo de fuentes seguras y numerosas: el Diario redactado por Hermann desde el día de su bautizo; la carta que al día siguiente de su bautismo dirige al padre Alfonso María Ratisbonne; el relato de su vida mundana, escrito por obediencia; sus manuscritos de discursos y sermones; varios centenares de cartas; así como los testimonios de familiares suyos y de varios de sus hermanos en religión.
Ya a principios de nuestro siglo se publicó en español un resumen de este libro, aunque sin dar el nombre de su autor: Vida del R.P. Hermann (Monte Carmelo, Burgos 1905, 139 págs.). Y algunos años más tarde vio la luz una traducción completa de la quinta edición francesa, realizada por el padre Jaime de la V. de Misericordia, C. D.: El apóstol de la Eucaristía. Vida del P. Agustín María del Santísimo Sacramento, C. D. (Editorial Litúrgica Española, Barcelona 1935, 454 págs.). Pronto se dio a la imprenta una segunda edición (Centro de Propaganda de Santa Teresa del Niño Jesús, Barcelona 1944, 434 págs.).
Más reciente es la biografía escrita por Dom Jean Marie Beaurin, Flèche de feu; le Père Augustin-Marie du Très Saint Sacrement, Hermann Cohen (1821-1871) (Éditions France-Empire, París 1981 y Éditions du Parvis, Hauteville, Suiza, 1988, 397 págs.). En esta obra se emplean documentos que Sylvain no conoció. Dom Beaurin, benedictino de Fontgombault, en Francia, es nieto de Georges Raunheim, un sobrino del padre Hermann.
Ya en el prefacio de su obra, Dom Beaurin destaca la santidad del padre Hermann, acerca del cual el padre carmelita Marie-Amand, Vice-Postulador de las Causas del Carmelo, en 1936, le confesaba:
«Todos los Carmelos que han conocido al padre Hermann, superiores y hermanos, han pensado y testimoniado que era un santo, un verdadero santo».
Pues bien, con motivo de celebrarse en 1998 los ciento cincuenta años de la primera vigilia de la Adoración Nocturna, fundada en París por Hermann Cohen el 6 de diciembre de 1848, la Adoración Nocturna Española y la Fundación GRATIS DATE ofrecen el presente libro a los lectores de habla española y especialmente a los adoradores.
Se trata de una versión abreviada de la primera edición española de la obra de Sylvain (1935). He resumido o eliminado muchos comentarios del autor, pero en cambio he conservado todos los datos sobre Hermann Cohen y los textos personales suyos, como las citas de su Diario, cartas, etc. Me he visto en la necesidad de modificar considerablemente la traducción, ajustándola al español actual. Y he introducido también en el texto los subtítulos.
Entre corchetes [de este modo] he añadido algunos datos que hoy no pueden darse por sabidos. Al final de la obra ofrezco una Cronología de Hermann Cohen, así como las fechas principales del Marco histórico de su vida.
Sea el Señor glorificado por la admirable obra de gracia y santidad que realizó en el padre Hermann.
Y que este libro, por obra del Espíritu Santo, encienda en los lectores aquel fuego de amor inmenso que ardió en el corazón de Hermann Cohen hacia Cristo, realmente presente en la sagrada Eucaristía.
José María Iraburu
Consiliario diocesano de la A. N. E.
Pamplona